Becas para estudiar IA

La inteligencia artificial se ha convertido en una de las áreas más demandadas y con mayor proyección profesional en México. Sin embargo, el costo de la formación especializada puede ser un obstáculo significativo para muchos estudiantes y profesionales. La buena noticia es que existe un amplio ecosistema de becas y apoyos financieros específicos para estudiar IA. En este artículo, hemos recopilado las mejores opciones disponibles en 2025, organizadas por tipo de institución y nivel educativo.

¿Por qué es importante conocer las opciones de becas?

Antes de sumergirnos en las opciones disponibles, es importante entender el contexto:

  • Inversión significativa: La formación especializada en IA puede costar desde $20,000 MXN para cursos cortos hasta más de $500,000 MXN para programas de posgrado completos.
  • Retorno de inversión: Aunque el potencial de ingresos en el campo de la IA es alto (con salarios iniciales de $25,000-$40,000 MXN mensuales), la inversión inicial puede ser prohibitiva.
  • Democratización del conocimiento: Las becas permiten que el talento, no solo el poder adquisitivo, determine quién puede acceder a formación de calidad.
  • Diversidad en el sector: Un mayor acceso a formación contribuye a crear equipos diversos, fundamentales para desarrollar IA ética e inclusiva.

Consejo importante

Muchas becas tienen plazos de solicitud específicos que ocurren solo una vez al año. Recomendamos crear un calendario de fechas límite para las becas que te interesen y comenzar a preparar la documentación con al menos 3 meses de anticipación.

Becas gubernamentales

1. CONACYT: Becas Nacionales para Posgrados en IA

Descripción: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ofrece becas completas para estudiantes mexicanos que deseen cursar maestrías o doctorados relacionados con IA en programas reconocidos dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Cobertura:

  • Manutención mensual (de $11,000 a $16,000 MXN dependiendo del nivel)
  • Seguro médico
  • Posibilidad de becas complementarias para estancias en el extranjero

Requisitos clave:

  • Ser aceptado en un programa de posgrado del PNPC
  • Dedicación de tiempo completo
  • Promedio mínimo de 8.0 en el grado anterior

Fecha límite: Varía según la convocatoria (generalmente entre febrero y mayo)

Programas destacados en IA dentro del PNPC:

  • Maestría en Ciencia de Datos (UNAM)
  • Maestría en Computación Inteligente (IPN)
  • Doctorado en Ciencias Computacionales (ITESM)
Ver detalles y aplicar

2. Becas AMEXCID para Estudios en el Extranjero

Descripción: La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo ofrece becas para mexicanos que deseen cursar estudios de posgrado en el extranjero, incluyendo programas especializados en IA.

Cobertura:

  • Manutención mensual (varía según el país destino)
  • Seguro médico internacional
  • Pasaje aéreo internacional (ida y vuelta)
  • Colegiatura (en algunos casos)

Requisitos clave:

  • Carta de aceptación de la universidad extranjera
  • Dominio del idioma del país destino
  • Experiencia profesional relevante

Fecha límite: Variable según convenio bilateral (revisar sitio web)

Ver detalles y aplicar

3. Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados en STEM

Descripción: Iniciativa del CONACYT dirigida específicamente a mujeres indígenas interesadas en cursar posgrados en áreas STEM, incluyendo programas relacionados con IA.

Cobertura:

  • Curso propedéutico previo al posgrado
  • Manutención durante el propedéutico
  • Asesoría académica especializada
  • Becas completas para el posgrado posterior

Requisitos clave:

  • Autoadscripción a un pueblo indígena
  • Título de licenciatura
  • Interés demostrable en áreas STEM

Fecha límite: Abril (convocatoria anual)

Ver detalles y aplicar

Becas de empresas tecnológicas

1. Programa Google AI Residency

Descripción: Aunque no es una beca tradicional, este programa de residencia ofrece a profesionales mexicanos la oportunidad de trabajar durante un año en proyectos de investigación en IA dentro de Google, recibiendo un salario competitivo y mentoría de expertos.

Cobertura:

  • Salario mensual durante 12 meses
  • Acceso a recursos computacionales de Google
  • Mentoría de investigadores de Google AI
  • Oportunidad de publicar en conferencias prestigiosas

Requisitos clave:

  • Grado en ciencias computacionales, matemáticas o campos afines
  • Experiencia en programación (Python, TensorFlow)
  • Conocimientos previos en aprendizaje automático
  • Inglés avanzado

Fecha límite: Diciembre (para iniciar el siguiente año)

Ver detalles y aplicar

2. Microsoft AI for Earth

Descripción: Programa de becas dirigido a investigadores, académicos y profesionales que utilizan la IA para resolver desafíos ambientales en México. Aunque está enfocado en proyectos, incluye capacitación especializada en IA.

Cobertura:

  • Créditos en Azure (hasta $15,000 USD)
  • Acceso a herramientas de IA de Microsoft
  • Capacitación técnica especializada
  • Networking con comunidad global de AI for Earth

Requisitos clave:

  • Propuesta de proyecto que aplique IA a problemas de biodiversidad, clima, agua o agricultura
  • Conocimientos básicos de programación
  • Experiencia en ciencias ambientales o datos

Fecha límite: Convocatorias trimestrales (enero, abril, julio, octubre)

Ver detalles y aplicar

3. Nvidia AI Academic Programs

Descripción: Nvidia ofrece varios programas de apoyo académico para estudiantes e investigadores mexicanos interesados en deep learning y computación acelerada por GPU.

Cobertura:

  • Hardware de alta performance (GPUs)
  • Acceso a cursos de Deep Learning Institute
  • Soporte técnico especializado
  • Oportunidades de publicación y colaboración

Requisitos clave:

  • Estar afiliado a una institución académica o de investigación
  • Propuesta de investigación que requiera computación GPU
  • Compromiso de publicar los resultados

Fecha límite: Convocatoria continua

Ver detalles y aplicar

Becas de universidades y centros educativos

1. Becas ITESM para Posgrados en IA

Descripción: El Tecnológico de Monterrey ofrece becas parciales y completas para sus programas de posgrado relacionados con IA, incluyendo la Maestría en Inteligencia Artificial y el Doctorado en Ciencias Computacionales.

Cobertura:

  • Becas del 20% al 100% sobre colegiatura
  • Posibilidad de combinarse con crédito educativo
  • Algunas incluyen estipendio mensual para estudiantes de tiempo completo

Requisitos clave:

  • Excelencia académica (promedio mínimo 90/100)
  • Puntaje competitivo en examen de admisión
  • Experiencia relevante (para becas más altas)

Fecha límite: Variables según campus y programa (generalmente mayo para inicio en agosto)

Ver detalles y aplicar

2. Programa Talento UNAM en Ciencias de Datos

Descripción: La UNAM, a través del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas (IIMAS), ofrece becas para estudios de posgrado en ciencias de datos e IA.

Cobertura:

  • Exención de cuotas (para estudiantes nacionales)
  • Posible complemento con beca CONACYT
  • Acceso a infraestructura computacional avanzada
  • Estancias de investigación

Requisitos clave:

  • Título de licenciatura en área afín
  • Promedio mínimo 8.5/10
  • Aprobar examen de conocimientos
  • Propuesta de investigación

Fecha límite: Febrero y agosto (dos convocatorias anuales)

Ver detalles y aplicar

3. Becas CENIDET para Maestría en Ciencias Computacionales

Descripción: El Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico ofrece becas para su programa de Maestría en Ciencias Computacionales con especialidad en IA.

Cobertura:

  • Beca CONACYT (si calificas)
  • Exención de colegiaturas
  • Acceso a laboratorios especializados

Requisitos clave:

  • Licenciatura en ingeniería o ciencias exactas
  • Promedio mínimo 8.0/10
  • Dedicación de tiempo completo

Fecha límite: Mayo (para ingreso en agosto)

Ver detalles y aplicar

Becas para cursos y bootcamps

1. Becas Platzi para cursos de IA

Descripción: Platzi ofrece becas completas y parciales para su Escuela de Inteligencia Artificial y cursos relacionados a través de su programa de becas.

Cobertura:

  • Acceso completo a la plataforma (1-2 años)
  • Mentoría especializada
  • Certificaciones incluidas

Requisitos clave:

  • Carta de motivación
  • Compromiso de dedicación (mínimo 10 horas semanales)
  • Presentar proyecto final

Fecha límite: Convocatorias continuas (revisar sitio web)

Ver detalles y aplicar

2. Becas DataCamp para el aprendizaje de ciencia de datos

Descripción: DataCamp ofrece su programa "DataCamp Donates" que proporciona acceso gratuito a su plataforma para estudiantes y organizaciones educativas sin fines de lucro.

Cobertura:

  • Acceso completo a todos los cursos por 6 meses (renovable)
  • Incluye tracks de carrera en Data Science y Machine Learning

Requisitos clave:

  • Ser estudiante activo o educador
  • Correo institucional educativo
  • Para organizaciones: estatus de no lucrativa

Fecha límite: Aplicación continua

Ver detalles y aplicar

3. Becas Ironhack para Data Analytics Bootcamp

Descripción: Ironhack México ofrece becas parciales para su bootcamp intensivo de Data Analytics que incluye fundamentos de machine learning.

Cobertura:

  • Descuentos del 10% al 50% sobre el costo total
  • Algunas becas específicas para mujeres en tecnología
  • Opciones de pago diferido complementarias

Requisitos clave:

  • Completar challenge técnico
  • Entrevista personal
  • Para becas específicas: cumplir criterios adicionales

Fecha límite: 1 mes antes del inicio de cada cohorte

Ver detalles y aplicar

Becas internacionales accesibles para mexicanos

1. Fulbright-García Robles para estudios de posgrado en IA

Descripción: Becas para estudios de maestría o doctorado en Estados Unidos en campos STEM, con énfasis especial en áreas como IA y ciencia de datos.

Cobertura:

  • Colegiatura completa
  • Estipendio mensual para manutención
  • Seguro médico
  • Pasajes aéreos
  • Trámites de visa

Requisitos clave:

  • Nacionalidad mexicana
  • Título universitario
  • TOEFL (mínimo 100) o IELTS (mínimo 7.0)
  • GRE (puntaje competitivo)

Fecha límite: Febrero (para iniciar en agosto del año siguiente)

Ver detalles y aplicar

2. DAAD: Becas para estudios de posgrado en Alemania

Descripción: El Servicio Alemán de Intercambio Académico ofrece becas para mexicanos que deseen cursar maestrías o doctorados en Alemania, incluyendo programas especializados en IA como los de la Universidad Técnica de Múnich o la Universidad de Berlín.

Cobertura:

  • Estipendio mensual (861€ para maestría, 1,200€ para doctorado)
  • Seguro médico
  • Subsidio de viaje
  • Curso de alemán (2-6 meses)

Requisitos clave:

  • Título universitario con promedio mínimo 8.5/10
  • No haber residido en Alemania por más de 15 meses
  • Conocimientos de alemán y/o inglés según el programa

Fecha límite: Octubre (para iniciar en octubre del año siguiente)

Ver detalles y aplicar

3. Programa Erasmus Mundus Joint Master Degrees

Descripción: Becas completas para programas de maestría conjuntos entre varias universidades europeas. Existen varios programas específicos en IA, como el "Data Science" (DATASCI) o "Big Data Management and Analytics" (BDMA).

Cobertura:

  • Matrícula completa
  • Contribución a gastos de viaje e instalación (hasta 4,000€)
  • Estipendio mensual (1,000€ aproximadamente)
  • Seguro médico europeo

Requisitos clave:

  • Título universitario
  • No haber residido en Europa más de 12 meses en los últimos 5 años
  • Excelencia académica
  • Dominio de inglés (generalmente IELTS 6.5+)

Fecha límite: Varía según el programa (generalmente entre noviembre y febrero)

Ver detalles y aplicar

Alternativas de financiamiento

Además de las becas tradicionales, existen otras opciones para financiar tu formación en IA:

Income Share Agreements (ISA)

Varias instituciones como Kodemia y Hack Reactor ofrecen modelos donde estudias primero y pagas después con un porcentaje de tu salario cuando consigas empleo en el sector.

Ventaja clave: Alineación de incentivos entre la escuela y el estudiante

Crédito Educativo Bancario

Instituciones como BBVA, Santander y Banorte ofrecen líneas de crédito específicas para estudios de posgrado con tasas preferenciales y plazos extendidos.

Ventaja clave: Flexibilidad en el uso de los fondos

Patrocinio Empresarial

Muchas empresas tecnológicas financian la formación de sus empleados en IA. Si ya trabajas, consulta las políticas de desarrollo profesional de tu empresa.

Ventaja clave: Sin deuda ni compromiso financiero personal

Programas Work-Study

Algunas universidades ofrecen programas donde trabajas como asistente de investigación o docencia a cambio de reducción en la colegiatura.

Ventaja clave: Experiencia profesional simultánea a la formación

Consejos para solicitar becas exitosamente

1. Comienza con tiempo

La mayoría de las becas requieren preparación extensa. Inicia el proceso al menos 6 meses antes de la fecha límite.

2. Personaliza cada solicitud

Evita enviar la misma carta de motivación a diferentes programas. Adapta tu solicitud a los valores y objetivos específicos de cada beca.

3. Destaca tu diferencial

¿Qué te hace único como candidato? Puede ser tu experiencia, tu origen, tus proyectos o tu visión de aplicación de la IA.

4. Solicita múltiples opciones

No pongas todos tus huevos en una canasta. Aplica a varias becas para maximizar tus posibilidades.

5. Cuida la presentación

Errores gramaticales o documentación desordenada pueden arruinar una aplicación sólida. Revisa todo meticulosamente.

6. Prepárate para entrevistas

Muchas becas incluyen una fase de entrevista. Practica respuestas a preguntas comunes y prepara ejemplos concretos de tus logros.

Historias de éxito

Elena Ramírez

Elena Ramírez: De Chiapas a MIT con beca Fulbright

"Vengo de una comunidad rural en Chiapas y nunca imaginé que podría estudiar en el MIT. Gracias a la beca Fulbright-García Robles, estoy cursando una maestría en Computer Science con especialización en IA. Mi consejo: no te autocensures, aplica incluso si crees que es imposible."

Carlos Mendoza

Carlos Mendoza: De bootcamp becado a emprendedor en IA

"Después de perder mi trabajo durante la pandemia, conseguí una beca completa para el bootcamp de Data Science de Ironhack. Seis meses después de graduarme, fundé mi startup de IA aplicada a agricultura, que hoy emplea a 12 personas. La beca cambió completamente mi trayectoria profesional."

Conclusión

La inversión en formación especializada en IA puede resultar costosa, pero las numerosas opciones de becas y financiamiento hacen que sea accesible para talentos de diversos perfiles y circunstancias económicas. La clave está en investigar a fondo, planificar con tiempo y presentar solicitudes personalizadas que destaquen tus fortalezas únicas.

Recuerda que el panorama de becas cambia constantemente, con nuevas oportunidades surgiendo regularmente, especialmente en un campo tan dinámico como la IA. Te recomendamos suscribirte a nuestro boletín para recibir actualizaciones sobre nuevas becas y fechas límite.

¿Has sido beneficiario de alguna de estas becas o conoces otras opciones que no hemos mencionado? Comparte tu experiencia en los comentarios para ayudar a otros aspirantes a formarse en este apasionante campo.

¿Necesitas asesoría personalizada para becas en IA?

En CursosIA México ofrecemos sesiones de orientación gratuitas para ayudarte a identificar las becas más adecuadas para tu perfil y preparar solicitudes competitivas.

Solicitar asesoría gratuita
Daniela Vega

Sobre la autora

Daniela Vega

Pedagoga especializada en tecnología educativa. Experiencia de 7 años evaluando programas formativos en ciencias computacionales e IA. Coordinadora Educativa en CursosIA México.

Comparte este artículo:

Comentarios (2)

Usuario

Fernando Gutiérrez

3 de octubre, 2025

¡Excelente artículo! Yo obtuve la beca de Microsoft AI for Earth el año pasado para mi proyecto sobre monitoreo de deforestación con drones. El proceso fue competitivo pero muy transparente. Recomendaría a los interesados enfocarse en el impacto social/ambiental de su propuesta.

Usuario

Patricia Sánchez

4 de octubre, 2025

Quisiera añadir que la Secretaría de Educación de mi estado (Nuevo León) también ofrece becas complementarias para estudios en IA. Creo que valdría la pena revisar las opciones a nivel estatal que no están mencionadas aquí.

Deja un comentario